Si os habéis fijado, siempre escribo poker con K.
No es que lo escriba en inglés, aunque de idiomas sé un montón. Es que lo hago para parecer más joven.
Hoy en dia los jóvenes usan la k para casi todo, con lo que escribiendo poker con k, me quito algunos años de encima.
Si os digo “ Paco, ven a casa que tengo la comida lista” pensaréis, uf, vaya carrozaaaa. En cambio diciendo “Pako, ven a kasa ke tengo la komida lista”, ya lo veis de otra manera, verdad? Pensáis, este tío es un chaval!
Por eso creo que el poker es de los jóvenes. No solo porque cuando acudo a un torneo siento que podría ser el padre de más de la mitad de los jugadores, y eso que tengo 37 años, sino por su lenguaje.
Supongo que han sido los jóvenes quienes han inventado toda esa suerte de palabras que acompañan al poker. Tienen que haber sido ellos, ya que sino, no se entiende como se puede complicar tanto una cosa poniéndole nombres que no concuerdan muy bien con lo que se quiere decir.
Me he considerado siempre una persona racional. No solo me gusta saber las cosas. También preciso de que tengan sentido y que estén regidas por una lógica. Por eso y esperando que alguien (seguramente uno que sea joven) con alma caritativa me pueda ayudar a comprender el porqué de algunas palabras usadas en el noble deporte del poker, he expuesto aquí mis dudas.
Jugar “en vivo”. Si no me equivoco, se usa para indicar que se juega viendo las caras a los demás jugadores, o sea, en el mismo sitio. Entonces que alguien me explique si para jugar on-line se está muerto.
Acaso no es el poker, sea on-line o presencialmente, un juego para vivos? Acaso viene eso de jugar “en vivo” de la frase “en vivo y en directo”, porque entonces se puede jugar en diferido?
Creo que se debería cambiar esta forma de expresar cuando el juego es en presencia de tus contrincantes por alguna otra que no llevara a equívocos, y menos tan macabros.
Runner runnerEsta expresión creo que se usa para indicar que una escalera o color se ligan consecutivamente gracias al turn y al river.
La traducción de ”runner” es “corredor”, no entiendo como puede ser adecuada esta expresión para designar este hecho, a no ser que venga del hecho metafórico de correrse cuando se produce este fenómeno a tu favor.
Usando el idioma de Shakespeare, y sin cambiar las connotaciones sexuales de la actual expresión, yo lo cambiaría por coming coming, que es una expresión más adecuada al hecho que se produce.
Pillar o ligar color (que para el caso es lo mismo) Dejando de lado que esta jugada a mi modo de entender tendría que ser menor que un trío por la frecuencia en la que se produce, la considero otra forma de nombrar una jugada que induce al error.
Pillar color se puede hacer de muchas formas, ya que da la circunstancia de que en la baraja de poker, solo existen dos colores.
Por ejemplo, “pillar color negro” sería conseguir una mano de cinco cartas entre tréboles y picas. Pero en el poker esto no vale nada, solo cuenta si las cartas son del mismo palo. Entonces, lo más lógico sería llamar “pillar palo”, que es infinitamente más correcto que “pillar color”, ya que el “color” propiamente dicho y como jugada lícita solo se puede pillar on-line y se debe cumplir el requisito ineludible de jugar con baraja de CUATRO colores.
Por tanto, propongo que a partir de ahora se le llame “palo” y no “color”.
Apuesta por valorEsto a mi me hace mucha gracia. Es una expresión de la que desconozco completamente el significado, por lo tanto, espero que alguien joven me lo explique.
Al principio creía que esto de la apuesta “por valor”, era como “por cojones”, o sea, que yo apuesto porque los tengo mejor puestos que tú.
Con el tiempo, he intuido que los tiros van por otro lado. Pero por cual? Esta es la incógnita.
Toda apuesta tiene un valor, pero cuando se hace “por valor”, a cual se refieren? Al de las ciegas? Al del bote? Al del pan? Y lo más importante, se aplica el IVA en este valor? Estoy hecho un lío, si alguien me puede ayudar se lo agradeceré.
Off Estoy de acuerdo que se llame “suited” a dos cartas del mismo palo, pero porque se les llama “off” si no lo son?
Creo que el problema viene de la cultura. Nuestros jóvenes no se culturizan. No hablan idiomas. Solo se empastillan y escuchan lo que ellos llaman música. Una serie de pulsiones y martilleos rítmicos a todo volumen que les debe de atontar el cerebro.
“Off” es una palabra inglesa que significa apagado. Desde cuando unas cartas están apagadas? Acaso las habéis prendido antes con uno de esos porros que os fumáis? Por favor!! O como dicen ellos “xD”, que es otra cosa que merecería un capítulo aparte.
Usemos el intelecto y apliquemos la lógica y a partir de ahora podemos llamar a dos cartas de diferente palo “diff” que viene de “different” que significa diferente y es la forma correcta para referirnos al asunto que estamos tratando.
Jugar con posiciónSentado, de pie, la del perrito, de lado, misionero, todo son posiciones. Y siempre se tiene una, ya sea para jugar al poker o para jugar a otra cosa.
Por eso cuando alguien habla de “jugar con posición” me lo imagino en pompa por ejemplo y me vienen ganas de reír. Y cuando hablan de tener posición sobre alguien, ya es la guasa total. Aunque si este alguien es alguna jugadora de buen ver, ya no es guasa lo que me produce.
Sea como sea, el sexo es como el poker. Se usan toda serie de expresiones con significados controvertidos para alguien que se pueda considerar medianamente inteligente.
Si “jugar con posición” significa jugar con la ventaja de hacerlo después del adversario, es que se está jugando después, o sea, a continuación. Con lo que la expresión debería ser “jugar a continuación”, “jugar con posterioridad”, “jugar a posteriori”, o sencillamente “jugar después”, aunque podrían emplearse expresiones no tan correctas pero que serían igualmente mejores que “jugar con posición”, como “jugar último”, “jugar con retraso” (aunque esta puede llevar a equívocos),”jugar a toro pasado”, y “jugar con ventaja”.
Hay muchísimas más palabras y expresiones incorrectas e inadecuadas en este juego. Solo pretendía poner unas pocas como ejemplo. ¿Como podemos pretender que el resto de la sociedad nos tome en serio si no sabemos ni usar el lenguaje correctamente?
El poker es un juego complicado donde se debe tener en cuenta una infinidad de factores, el hecho de intentar complicarlo aún más nos coloca en posición de considerarnos personas racionales o zopencos?
Como veríais vosotros que los demás empezaran a utilizar palabras ininteligibles y con significados equivocados? Os imagináis pedirle a un personaje así cual es el camino más corto hasta la panadería?
Seamos sensatos, si queremos llegar al gran público debemos facilitar las cosas. Imaginaros que a los médicos no les diera la gana de hablar normal. No nos servirían para nada.
Personajes como Dopealonso, por ejemplo, hacen mucho daño a nuestra imagen.( lo digo con cariño, que conste)
Esperemos que con el tiempo, todos estos jóvenes vayan madurando y mejoren la dicción, la elaboración de frases, el conocimiento de los idiomas y apliquen la lógica más elemental. Al pan pan y al vino vino!*
* (al pan pan y al vino vino significa que a cada cosa hay que llamarla por su nombre. La frase es como un resumen de “al pan hay que llamarle pan y al vino hay que llamarle vino”, no hay que ir con artificios ni cosas raras, ni dando vueltas, ni irse por los cerros de Úbeda, sino que las cosas hay que decirlas tal y como son).